¿Cuáles son las funciones de los minerales en los organismos?

Los minerales no son muy abundantes en los organismos vivos, representan entre el 1 y el 1,5%, y suelen estar presentes en forma de iones. Sin embargo, desempeñan un papel importante en las actividades vitales.

1. Es una de las materias primas que componen las células. Por ejemplo, el fósforo es la composición de la membrana celular, el ARN y el ADN; el hierro es uno de los componentes básicos de los citocromos y la hemoglobina; el magnesio es la composición de la clorofila.

2. Regula la presión osmótica celular y el pH. A mayor concentración de mineral, mayor presión osmótica, y viceversa. Por ejemplo, el Na⁺ mantiene la presión osmótica del líquido extracelular; el K⁺ mantiene la presión osmótica intracelular; el HCO₃⁺ y el H₂PO₄⁺ son amortiguadores del pH sanguíneo que pueden mantener estable el pH.

3. Interviene en el metabolismo de los organismos vivos. Muchos iones inorgánicos son uno de los componentes de enzimas, hormonas o vitaminas, o activadores e inhibidores de enzimas. El ion magnesio es el activador de muchas enzimas. Si la concentración de iones de calcio es demasiado baja en la sangre, se producen convulsiones. También son muy importantes para detener las hemorragias. Si faltan iones de calcio, es difícil que la sangre forme coágulos alrededor de la herida, lo que provoca una hemorragia.

Preguntas frecuentes