La lisosoma es un orgánulo vesicular con una sola membrana utilizado para la digestión de moléculas grandes. Están presentes en casi todas las células animales, a menudo en números de cientos. Los lisosomas contienen diversas hidrolasas que descomponen proteínas, ácidos nucleicos, polisacáridos, lípidos y otras sustancias. Las bombas de protones en la membrana transportan continuamente protones al lisosoma para mantener el pH de la solución interna alrededor de 5. La membrana también contiene diversas proteínas de transporte para mover los productos hidrolizados al exterior.
Funciones de los lisosomas
Los lisosomas están involucrados en la digestión de organismos invasores como bacterias, virus y células envejecidas. Estas sustancias son reconocidas por las células inmunitarias y son englobadas a través de un proceso llamado fagocitosis. Son encerradas en fagosomas que las transportan a los lisosomas para fusionarse. Las sustancias entran en los lisosomas para ser descompuestas en moléculas más pequeñas que luego son liberadas al citoplasma para su reutilización. Para eliminar los materiales no digeridos, los lisosomas se fusionan con la membrana celular y excretan los residuos fuera de la célula.
Los lisosomas también participan en la eliminación de orgánulos envejecidos y proteínas anormales dentro de las células a través de un proceso llamado autofagia. Estas sustancias son encapsuladas en vesículas y fusionadas con los lisosomas para su degradación.
También digieren moléculas grandes para proporcionar alimento a los organismos. Los pequeños péptidos absorbidos directamente por el cuerpo humano a partir de los alimentos son englobados por las células y descompuestos en aminoácidos dentro de los lisosomas. Durante períodos de inanición, los lisosomas también descomponen biomoléculas grandes de las células para proporcionar la energía y los nutrientes necesarios. Para algunos eucariotas unicelulares, los lisosomas sirven como su sistema digestivo.
Los lisosomas desempeñan un papel vital en la muerte celular programada. En el desarrollo temprano, los embriones humanos crecen colas cuyas células son degradadas por las enzimas lisosómicas en un proceso posterior.