Agua libre vs agua ligada en organismo vivo

Agua libre vs Agua ligada en la vida

agua gratisagua ligada
FluidezLa mayor parte del agua en un organismo es libre de fluir.La minoría del agua de un organismo está unida a la materia orgánica por enlaces de hidrógeno. No puede moverse libremente.
Función1. Transporte de nutrientes y residuos2. Excelente solvente3. Participar en reacciones bioquímicas.Es un componente de la estructura celular.
AsociacionesEl agua libre y el agua ligada pueden transformarse una en otra en el organismo.

La vida más primitiva nació en el océano e, independientemente de su evolución, el agua siempre ha sido esencial para la vida. El contenido de agua en los organismos vivos suele oscilar entre el 60% y el 90%, y algunos organismos contienen cantidades especialmente grandes de agua, como las medusas, el agua representa el 97% de su peso. El contenido de agua varía de un organismo a otro. En general, el agua de los organismos acuáticos es mayor que la de los organismos terrestres. El contenido de agua en los distintos órganos de un mismo organismo también varía. Los órganos activos tienen más agua y los animales jóvenes también tienen más agua que los animales viejos.

En los organismos vivos existen dos estados del agua: el agua libre y el agua ligada. El agua ligada y los grupos polares de los compuestos orgánicos se combinan para formar hidrocoloides mediante enlaces de hidrógeno. No se evaporan, fluyen y participan en el metabolismo. El agua libre no está fuertemente ligada a los compuestos orgánicos y puede evaporarse, fluir y participar en el metabolismo. Las moléculas de agua polar son buenos disolventes en los que se disuelven y transportan nutrientes, desechos, hormonas y otras sustancias. Las reacciones bioquímicas también tienen lugar en el agua. Cuando se exprime una fruta, el zumo que fluye contiene mucha agua libre. También es el principal componente de los fluidos sanguíneos y tisulares.

La proporción de agua libre y agua ligada no es constante, pueden convertirse la una en la otra. Cuando aumenta la proporción de agua libre, el metabolismo del organismo es más activo, pero es más sensible a los cambios del entorno. Y cuando aumenta el agua ligada, disminuye la tasa metabólica, pero aumenta su resistencia al frío, la sequía y el calor. Por ejemplo, la planta aumentará gradualmente su agua ligada para evitar la congelación durante el próximo invierno. Una ola de frío repentina puede provocar fácilmente congelaciones en las plantas porque aún no tienen suficiente agua ligada o no están preparadas para el invierno.

Preguntas frecuentes